Módulo 1: Identificación de Proveedores
Cadena Logística
Logística es la integración de procesos, para la gestión de los recursos en una empresa. La funcionalidad de la cadena logística y todos sus componentes es el medio que determina la competitividad empresarial.
“Logística es el proceso de planear, implementar y controlar Efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de cumplir los requisitos del cliente”. (Council of Logistics Management (CLM))
Definición
“La Cadena Logística esta integrada por todos los medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio”. (Real Academia Española). (Integra la gestión y la planeación de procesos de aprovisionamiento, producción y distribución y los subprocesos que los integran como almacenamiento, inventarios, transporte, los costos de transacciones y el servicio al cliente entre otros.
La cadena logística, opera en la producción de un producto o servicio que va ser entregado a un cliente en el tiempo pactado, con la calidad ofrecida y a un precio adecuado.
Los proveedores y clientes son atendidos según políticas y
estrategias del servicio al cliente.
La satisfacción del cliente es el producto
esperado de la gestión logística.
Dentro de este contexto, analicemos la integración de la cadena logística, a través de la gestión del aprovisionamiento y distribución.
Gestión de Aprovisionamiento
El aprovisionamiento es un proceso que lleva implícito varios subprocesos. Mediante el, se identifica, evalúa y se selecciona, a los proveedores y fuentes de abastecimiento, se establecen frecuencias para el reaprovisionamiento, se controla el nivel de stock de seguridad y se controla la calidad.
Las principales funciones del aprovisionamiento son:
- Las compras
- Recepción
- Control de entradas
- Almacenamiento
- Control de materias primas
- Suministros para la producción
En el aprovisionamiento juega un papel importante la selección de proveedores exigencia que tiene una empresa, para certificarse en la norma ISO 9001:2000.
La empresa debe abastecerse y administrar los materiales y es a través del aprovisionamiento. También se denomina la logística de abastecimiento, o cadena de suministro cuyo fin es proporcionar la continuidad del flujo de materiales y ejercer su control.
En la gestión de aprovisionamiento es importante, la determinación de cantidades y oportunidad para comprar, la determinación de políticas de calidad de los productos a comprar y las estrategias de evaluación de precios y plazos de entrega de los proveedores.
Gestión de Distribución
La gestión de distribución, se encarga de llevar y movilizar la carga a través de la planificación, ejecución y control del transporte a los clientes intermedios y/o finales en las condiciones acordadas, negociadas y contratadas.
Servicio al Cliente
El cliente es lo más importante para una empresa u organización. Ésta depende de él y de sus requerimientos.
Las Necesidades del Cliente
Las organizaciones que se mantienen en el mercado son aquellas que promueven cambios en sus procesos y en su cultura organizacional para satisfacer las necesidades del cliente. Estos cambios involucran a todos los clientes internos y externos.
Las empresas deben saber y replantearse:
- ¿Qué quiere mi cliente?
- ¿Qué valora de mi producto o servicio?
- ¿Qué valor agregado puedo suministrarle?
- ¿Cómo puedo detectar un cliente insatisfecho antes de perderlo?
Definición
Organización: persona natural o jurídica con necesidades y expectativas, que desea satisfacer. Algunas de estas necesidades, son: la funcionalidad del producto, la calidad, el precio y otros atributos que justifican su adquisición.
Cliente: “la organización o persona que recibe un producto”.
Clases de clientes: “consumidor, usuario final, minorista, beneficiado y comprador”. “El cliente puede ser interno o externo a una organización. Puede ser un proveedor”. (Norma Técnica Colombiana ISO 9000 numeral 3.3.5.)
Tipos de clientes
- Clientes internos: son los empleados y funcionarios, operarios, directores, supervisores, en general los miembros de la empresa.
- Clientes intermedios: son los que hacen parte de la cadena de servicio como proveedores, distribuidores.
- Clientes finales: son los consumidores finales de los productos o servicios.