Módulo 1: Identificación de Proveedores
Productos
Definición
- Resultado de un proceso (Norma técnica de calidad NTC ISO 9000. Numeral 3.3.5.
- Un producto es aquello que se recibe a cambio de algo.
- Un producto es tangible es decir que se puede ver y tocar como un carro, un equipo de cómputo, una mesa e intangible que se percibe y se siente como la educación, la atención en una EPS, la atención en un banco etc.
- También se le llama producto a una idea, un servicio, un bien, o cualquier combinación de los tres. Esta definición cubre también los servicios de apoyo que acompañan a los bienes, como instalación, garantías, información sobre el producto y promesas de reparación o mantenimiento1.
Los proveedores y fuentes de abastecimiento se clasifican según la naturaleza, tipos y características de los productos.
Cuando los compradores adquieren un producto, lo que realmente compran son los beneficios y satisfacción que esperan que les ofrezca el producto. Por ejemplo, un reloj Rolex se compra como un bien de prestigio, no solo para saber la hora. Los servicios, en particular, se compran con base en las promesas de satisfacción, las cuales sugeridas por imágenes y símbolos ayudan a los consumidores a crear opiniones sobre productos tangibles e intangibles2.
La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos. Así una firma inteligente vende los beneficios de un producto más que el producto mismo.
Categorías de Productos
El Instituto colombiano de normas técnicas y certificación. ICONTEC en la NTC-ISO 9000. Establece cuatro categorías genéricas de productos: Servicios, Software, Hardware y Materiales Procesados.
Los describe de la siguiente forma:
Servicio es el resultado de llevar a cabo, al menos, una actividad en la interfaz entre el proveedor y el cliente y generalmente es intangible. Un ejemplo es el transporte.
La prestación de un servicio puede implicar:
- Una actividad realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente. La reparación de un automóvil, por ejemplo.
- Una actividad realizada sobre un producto intangible suministrado por el cliente., como la declaración de ingresos necesaria para preparar la devolución de los impuestos.
- La entrega de un producto intangible, como la información en el contexto de la transmisión de conocimiento; la creación de una ambientación para el cliente, (por ejemplo en hoteles y restaurantes).
Software programa para procesar información. Por lo general es intangible y puede presentarse bajo la forma de propuestas, transacciones o procedimientos.
Hardware es generalmente tangible y su cantidad es una característica contable.
Materiales procesados usualmente son tangibles y su cantidad es una característica continua. Por ejemplo, un lubricante.
Los productos se clasifican en diferentes categorías y su denominación como servicio, software, hardware o material procesado depende del elemento dominante por ejemplo: el producto ofrecido “automóvil” está compuesto por hardware (por ejemplo las ruedas), materiales procesados (combustible, líquido y refrigerante), software (por ejemplo los programas informáticos de control del motor, el manual del conductor) y un servicio (por ejemplo, las explicaciones relativas a su funcionamiento proporcionadas por el vendedor).”3
Existen otras categorías como:
Producto Genérico |
Producto Esperado |
Producto Aumentado |
Producto Potencial |
Es un producto elaborado con las condiciones mínimas. |
Es un producto que cumple con las expectativas mínimas del cliente. |
Es un producto que cumple con las expectativas mínimas del cliente, pero le adicionan algún detalle específico que lo diferencia del producto esperado. |
Es un producto aumentado y el productor le agrega valor de atractivos para un cliente segmentado. |
La selección de cada una de estas categorías por el comprador radica en el precio a medida que aumenta la complejidad en la fabricación y presentación aumenta el precio. La compra de un producto genérico, beneficia con menor precio, pero inferior calidad.
Características de los Productos
- Características Intrínsecas: son las características internas y esenciales en la fabricación del producto.
- Características Extrínsecas: son todas las características externas de la fabricación del producto.
- Características Organolépticas: son las características que se pueden percibir por los sentidos (olor, color, textura, consistencia, etc.)
Citas
1. WILLIAM M, Pride – O.O.Ferrell. Marketing conceptos y estrategias. Mc Graw Hill novena edición. 1996.
2. Ibid.
3. Ibid