Módulo 3: Fuentes de Abastecimiento
Conocimiento del Negocio
El direccionamiento estratégico de toda empresa u organización debe velar porque todos y cada uno de sus empleados se enteren y comprendan cual es la razón de ser, las características del producto, la filosofía de la empresa, y demás aspectos que lo ubiquen con el objetivo de conocer a plenitud no sólo la organización sino también los productos que ofrece.
Áreas o unidades de negocios -UEN-
Es una división, de una o más líneas de productos determinados u otro centro de utilidades de una empresa matriz. Una UEN, bien definida, tiene su propio mercado, se mide de acuerdo con la amplitud de la oferta del producto y la extensión del mercado; la amplitud de la oferta del producto o lote de productos, esta definida desde el punto de vista del catálogo. Los gastos del catálogo, la calidad, los hábitos de compra y la estructura de las necesidades.
En la unidad estratégica de negocios, la identificación del mercado de referencia es la extensión del mercado, lo que tiene que ver con la geografía del mercado: mercado local, mercado regional, mercado internacional. Se deben tener en cuenta: las barreras arancelarias tarifarias, la importancia de la proximidad del cliente, la fidelidad del cliente, los hábitos del cliente, la importancia de los clientes y los canales de distribución.
Características de la UEN
- Integra todas las funciones, mediante una estrategia
- Tiene su propia misión
- Tiene los competidores identificados
- Tiene su segmento propio
- Tiene el pleno control de la administración del negocio
Necesidades de productos y servicios
Las cotizaciones y licitaciones se solicitan a los proveedores inscritos en el catálogo y a nuevos proveedores a través de los diferentes medios y con especificaciones claras y completas de los objetos requeridos. Atendiendo necesidades de productos y servicios en las diferentes áreas y procesos, utilizando los medios disponibles y adecuados para solicitarlas (Intercambio electrónico de documentos EDI).
Las empresas deben tener para sus cotizaciones, el Catalogo de proveedores, los encargados de realizar la cotización debe conocer el negocio, los precios aproximados de compra y sus costos implícitos.
Ante la oferta de productos y servicios existen unas necesidades que los consumidores están dispuestos a adquirir. Las empresas existen por que ofrecen un producto que un cliente esta dispuesto a comprar a los proveedores o esas empresas que tienen la gran tarea de comprender las necesidades y expectativas de los clientes en el momento en que van a crearlos o a diseñarlos.
La identificación de esas expectativas, se logra a través de los estudios de mercado, ya sea en forma directa con los clientes como a través de los empleados.
Las necesidades de productos y servicios puede percibirse a través de de la calidad del servicio, representada en:
TANGIBILIDAD |
CONFIABILIDAD |
SENSIBILIDAD |
SEGURIDAD |
EMPATÍA |
DISPONIBILIDAD |
ENTREGA |
PRECIOS |
RESPONSABILIDAD |
IMPACTO |
Las empresas deben considerar los beneficios potenciales de establecer sociedades con los proveedores para crear valor para ambas partes. Una alianza de negocios debe basarse en una estrategia conjunta, compartiendo conocimientos, así como beneficios y pérdidas1. Así, se tienen unos requisitos legales y reglamentarios.
Requisitos legales y reglamentarios2
De acuerdo como lo establecen las normas, la dirección debe asegurarse de que la organización tiene conocimientos de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a sus productos, procesos y actividades y debería incluir tales requisitos como parte del sistema de gestión de calidad.
También debe tener en consideración la promoción del cumplimiento ético eficaz y eficiente de los requisitos actuales y los esperados, los beneficios para las partes interesadas resultantes de exceder la conformidad y el papel de la organización en la protección de los intereses de la comunidad.
Citas
1.ICONTEC Instituto Técnico de normas. Norma técnica colombiana ISO 9004 numeral 5,2,2
2. Ibid. Numeral 5.2.3